PROYECTO SFC / LAARENERA
Información referente al Proyecto de LaArenera.
- ¿Cuáles son los riesgos de comprar y vender activos digitales (criptoactivos)?
- ¿Por qué se realizó el proyecto de operaciones de cash-in y cash-out en producto financieros de depósitos a nombre de un exchange de criptoactivos?
- ¿Se van a reglamentar las criptomonedas en Colombia?
- ¿Se pueden comprar, vender o intercambiar diferentes criptoactivos?
- ¿Quién vigila las plataformas de intercambio de criptoactivos y cuál es el marco normativo que estas deben cumplir?
- ¿Quiénes pueden realizar las operaciones que serán probadas en LaArenera de la SFC?
- ¿El proyecto SFC / LaArenera modifica el marco regulatorio aplicable a los criptoactivos?
- ¿Cuál es el tratamiento tributario de ingresos generados por la compra - venta de criptos?
- ¿Cuál es el beneficio que tengo con este proyecto? ¿Por qué operar con esta Alianza?
- ¿Qué requisitos se necesita para registrarse en Obsidiam y así participar en el proyecto iniciado por la SFC?
- ¿Cuáles son las responsabilidades de Obsidiam y Coltefinanciera en el marco del proyecto piloto de cash-in y cash-out?
- ¿Qué relación tiene la entidad financiera Coltefinanciera con el Exchange Obsidiam?
- ¿Es legal comprar, vender y tener criptomonedas aquí en Colombia?
- ¿Cuándo se utilizan los servicios del proyecto piloto de cash-in y cash-out en la alianza se está protegido bajo el tratamiento de Consumidor Financiero en los términos de la Ley 1328 de 2009?
- ¿Qué debo hacer para comprar o para vender (Bitcoins, Etherium, Litcoin) con mis pesos colombianos?
- ¿Qué tengo que hacer para que mi cuenta de Coltefinanciera pueda manejar criptomonedas?
- ¿Qué servicios ofrece la alianza en el proyecto piloto?
- ¿Cuáles son las tarifas, costos y/o comisiones asociadas a este proceso?